REMO EN MULTIPOWER

Publicado el 17 de marzo de 2025, 23:18

MÚSCULOS IMPLICADOS

El remo es un buen ejercicio para entrenar los músculos de la espalda. Los músculos dorsales anchos, los extensores de la espalda, los músculos redondos mayores, las partes posteriores de los deltoides y los flexores del brazo (biceps, músculos del hombro, músculos braquiorradiales) trabajan juntos para el jalón, y cuando los omóplatos se juntan, como resultado de una buena ejecución de la técnica, los músculos romboides y trapecios también trabajan.

EJECUCIÓN

1. La posición inicial es: con la espalda baja ligeramente inclinada, mueve el torso hacia adelante, ligeramente por encima de la paralela con la superficie horizontal, pero menos de 30 grados. Las rodillas están ligeramente flexionadas y la cabeza mira hacia adelante. Contrae los músculos de la espalda baja y permanece en esta posición hasta el final de la serie. La barra esta frente a las espinillas.

2. Mantén la espalda recta. Toma la barra con un agarre normal (las palmas mirando hacia abajo) y retírala de los soportes. La barra debe estar frente a ti con los brazos extendidos perpendiculares con el torso y el piso.

3. Mantén el cuerpo inmóvil, mientras exhalas, hala la barra hacia usted llevando los hombros hacia atrás y apretando los omóplatos, flexionando los codos. Mantén los codos cerca del cuerpo, el peso debe ser tomado por los antebrazos. Al final del movimiento, contrae los músculos de la espalda y permanece en esta posición durante unos segundos.

4. Al inhalar, baja lentamente la barra hacia la posición inicial.

ADVERTENCIAS

  • Durante el jalón a la cintura; el cuerpo, las piernas y la cabeza siempre deben permanecer inmóviles. Esto se refiere principalmente a la inclinación del cuerpo en relación con el piso: el torso debe estar más alto que la posición paralela al piso pero debajo de la línea, formando un ángulo de 30 grados con la horizontal.
  • Al tomar la posición inicial, asegurate de plantar los pies firmemente en el piso.
  • Los pies deben estar separados al ancho de los hombros o ligeramente más anchos, de lo contrario no podrás colocar el tronco en la posición correcta mientras realiza el remo.
    Presta atención al agarre: la distancia entre las manos debe ser ligeramente más amplia que los hombros. Esto te permitirá realizar el ejercicio a una amplitud mayor, levantando los codos por encima de la espalda.
  • Levanta los codos lo más alto posible. En la posición superior deben estar por encima del nivel de la espalda. Cuanto más alto levantes los codos, más se desarrollarán los músculos de la espalda.
  • Al comienzo del ejercicio, la carga principal se concentra en la parte inferior de los dorsales anchos, pero tan pronto como los codos pasan el nivel de la espalda y comienzas a llevar los hombros hacia atrás, el foco de la carga se mueve hacia arriba. en la parte superior de los dorsales, los trapecios y los romboides.
  • Mantén la curvatura natural de la columna durante todo el ejercicio (la parte inferior de la espalda está ligeramente inclinada y el pecho está recto). Bajo ninguna circunstancia debes encorvar la espalda o enderezar la zona lumbar mientras halas. Puede provocar lesiones.
  • No uses demasiado peso. Esto rompe la técnica del ejercicio.
  • Para involucrar aún más la parte superior de la espalda (deltoides posterior, romboides, músculos trapecios y la parte superior de los dorsales anchos), hala la barra hacia el pecho y dirige los codos hacia los lados. Esta es una versión más difícil del ejercicio.
  • Las piernas siempre deben estar ligeramente flexionadas en las rodillas. Si levantas la barra con las piernas rectas, te verás obligado a encorvarte, lo cual es muy poco aconsejable.

PUNTUACIÓN

⭐️⭐️⭐️⭐️

DIFICULTAD TÉCNICA

Nivel medio 

Si tienes cualquier duda sobre este ejercicio, quieres aportar información de valor o quieres que añada algún ejercicio en concreto, coméntalo aquí abajo

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios