CRUCE CON POLEA BAJA

Publicado el 19 de marzo de 2025, 21:30

MÚSCULOS IMPLICADOS

Los cruces con polea baja cargan intencionalmente la parte superior del tórax y se usan para lograr una separación clara entre los músculos pectorales mayores izquierdo y derecho, tanto de los músculos deltoides como entre sí; así como para trabajar la separación muscular en la parte superior del pecho.

Los principales músculos involucrados son: los pectorales mayores y los pectorales menores.

Músculos asistentes: deltoides anteriores, coracobraquial, serrato anterior.

EJECUCIÓN

1. Sujeta y toma los agarres de la polea baja a ambos lados, con agarre superior.

 

2. Párate en el medio del simulador y da un paso adelante. En la posición inicial, tus manos deben estar sosteniendo los cables a los lados del cuerpo.

3. Flexiona ligeramente los brazos y mantén esta posición hasta el final de la serie.

4. Al exhalar, sube los brazos mientras los juntas hasta que estén nivelados con la parte superior del pecho y las palmas de las manos miran hacia el techo.

 

5. Contrae los músculos del pecho al máximo y mantén la posición por un segundo en el pico de la contracción. Regresa suavemente los agarres a la

6. posición inicial a lo largo de la misma trayectoria. Sin detenerte, realiza la próxima repetición.

ADVERTENCIAS

  • No realices el ejercicio con los brazos completamente extendidos para evitar exponer los codos a lesiones.
  • Cuanto más alto y más cerca juntes los brazos, más se contraerá la parte superior del músculo pectoral mayor, particularmente en el borde interno de la región clavicular.
    Esto también garantizará que trabajes por completo el serrato frontal y los músculos 
    pectorales menores.
  • No flexiones los codos y no inclines el cuerpo hacia adelante cuando juntes los agarres mantén el cuerpo y los codos inmóviles durante toda la serie.

PUNTUACIÓN

⭐️⭐️⭐️

DIFICULTAD TÉCNICA

Nivel medio 

Si tienes cualquier duda sobre este ejercicio, quieres aportar información de valor o quieres que añada algún ejercicio en concreto, coméntalo aquí abajo

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios